ALSEIDES

Cedrus deodara (D. Don) G. Don


Cedrus_deodara2
Cedrus_deodara2
  • Familia
  • Pinaceae
  • Nombre común
  • Cedro del Himalaya
    Cedro deodara
    Cedro llorón
  • Características
  • Árbol perenne, de gran talla, con porte piramidal, muy longevo, originario de la Cordillera del Himalaya
  • Tamaño
  • De 10 a 70 metros de altura
  • Fruto
  • Piña erecta, ovoide, de 7 a 12 cm de longitud, con ápice redondeado, de color verde primero y marrón en la madurez, en el interior de las escamas se encuentran las semillas aladas que maduran en el otoño
  • Flores
  • Flores masculinas individuales, cilíndricas, de 3 a 6 cm de largo, amarillentas o rosa pálido, erguidas en el centro de las rosetas de hojas. Las femeninas en pequeñas piñas verdes violáceas, en el centro de las rosetas en las ramas superiores
  • Floración
  • De septiembre a noviembre
  • Hojas
  • Roseta pedúnculada con acículas largas, de color verde plateado, de sección cuadrangular o triangular, de 2 a 5 cm de longitud, blandas y flexibles, se renuevan constantemente y duran de dos a cuatro años
  • Tallos
  • Tronco erecto y muy ramificado desde la base. Ramas horizontales con los extremos colgantes. Corteza lisa, de color ceniciento en la juventud, resquebrajada en escamas irregulares de color pardo oscuro en la madurez
  • Hábitat
  • Cultivado para madera y como ornamental en jardines
  • Principios activos
  • Aceites esenciales
  • Observaciones
  • Posee una excelente madera rojiza, muy duradera, que desprende un agradable aroma y se utiliza en construcción, carpintería y perfumería
Cedrus_deodara2

Jardín Botánico de Gijón

27/04/2008

Cedrus_deodara1

Jardín Botánico de Gijón

01/04/2011

Cedrus_deodara3

Pedroveya

28/05/2011

Cedrus_deodara4

Pedroveya

28/05/2011

Cedrus_deodara5

Pedroveya

28/05/2011